martes, 11 de febrero de 2020

Compromiso 1

EL RETO DEL DOCENTE VS EL DEL ESTUDIANTE


El docente del siglo XXI se enfrenta a una sociedad tecno-globalizada, es decir, a un ser humano con millones de retos frente al uso de las tecnologías; es por esta razón que los estudiantes, los padres de familia y el sistema educativo demandan un docente idóneo, culto y que sea agente de cambio para que las tecnologías de la información sean utilizadas para entender el entorno y el impacto que cada ser humano el causa al mundo.

Por consiguiente, un docente actual busca ser innovador, investigador e invitar a otros a indagar sobre su lo que los rodea, asimismo, debe ser una persona que impacte en la vida de sus alumnos, convirtiéndose en un líder que los encamine a encontrar una vocación con miras a mejorar un mundo lleno de sorpresas. 

El estudiante de hoy es interactivo, espontaneo, inquieto, resuelto, crítico, hábil con las Tecnologías de la Información, herramientas con las que tiene la oportunidad de generar desarrollo con miras a optimizar los procesos que actualmente el hombre ejecuta, los cuales muchos de ellos tienen consecuencias negativas para nuestro entorno y es en estos casos en los que los alumnos deben enfocar sus conocimientos para buscar nuevas alternativas en los que el resultado sea óptimo al minimizar sus daños.

Ahora que se conocen las aptitudes de los docentes y de los estudiantes es de resaltar el gran rol que estos dos sujetos deben desarrollar para generar un cambio global de tal manera que se impacte la forma en la que el hombre vive actualmente, gestionando nuevas experiencias que dinamicen  su forma de coexistir.

El educador es responsable de su auto desarrollo, auto formación y auto aprendizaje, pues él decidió convertirse en un agente de cambio para sus estudiantes, con el fin de incentivarlos a que crean en sus capacidades, en su poder de inteligencia y en saber cómo manejar los avances que cada época trae consigo.





¿Qué nivel de conocimientos y destrezas usted tiene de las TIC? 

Mi nivel de información sobre las Tecnologías de la Información es intermedio, por ahora el acceso que tengo a las mismas está de acuerdo a mi edad, así pues hago parte de algunas redes sociales y sitios web que me enseñan sobre inventos y experimentos o simplemente sigo páginas que me ayudan a estar actualizado frente a las noticias que ocurren a mi alrededor.

¿Qué pertinencia tienen las TIC para su vida personal y profesional?

Las TIC son muy importantes porque en mi etapa como estudiante necesito estar informado acerca del mundo, sus avances tecnológicos y todo lo que le afecta a la sociedad, pues mi objetivo es, siendo adulto, aportar a la comunidad conocimiento para que juntos trabajemos en pro de mayores oportunidades para todos.

¿Qué espera del curso y qué opción de proyecto final le interesaría hacer? 

En primer lugar, espero aprender mucho y a partir de esos conocimientos continuar comunicando información relevante a través del un sitio web que creé desde el 2019; el cual tiene como público objetivo, los menores de 18 años. Mi sueño es que este medio de comunicación genere un impacto social al ayudar a que las personas sientan interés de estar actualizadas sobre lo que ocurre a su alrededor.


Reflexión


Ahora como menor de edad y estudiante activo veo a mis docentes como influenciadores frente a mi futuro, pues he visualizado en algunos de ellos lo que me gustaría hacer cuando sea mayor de edad. Además, desde que era más pequeño entendí el gran esfuerzo que hacen por ser agentes de cambio al darnos enseñanzas formativas como seres humanos.

A su vez, gracias a los docentes, los      estudiantes obtenemos nuevos conocimientos y nos vemos en la obligación de conocer herramientas tecnológicas que potencialicen más nuestro saber.  



Finalmente, quiero resaltar que los videos me dejaron como enseñanza, el poder que tengo de mejorar mis conocimientos de manera diaria y para lograrlo tengo a mi alcance a mis docentes, quienes siempre entregan lo mejor de sí al esforzarse para que nosotros como alumnos alcemos nuestros sueños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario